sábado, 1 de marzo de 2025



Residencia en Estados Unidos por inversión | Requisitos
Estados Unidos ofrece diversas opciones para obtener residencia a través de la inversión. Estos programas permiten a los inversionistas y sus familias vivir legalmente en el país con la posibilidad de obtener la Green Card.

1. Visa EB-5: Residencia permanente por inversión en Estados Unidos

📌 Requisitos:✅ Invertir al menos 800,000 dólares en un área de empleo objetivo (rural o con alta tasa de desempleo) o 1,050,000 dólares en otras áreas.✅ Crear o preservar al menos 10 empleos a tiempo completo para trabajadores estadounidenses.✅ La inversión debe ser en un negocio activo, no en bienes raíces personales.

📍 Beneficios:✔ Permite obtener la Green Card para el inversionista, su cónyuge e hijos menores de 21 años.✔ No se requiere patrocinador ni oferta de empleo.✔ Posibilidad de obtener la ciudadanía después de 5 años.

2. Visa E-2: Residencia temporal por inversión en Estados Unidos

📌 Requisitos:✅ Inversión sustancial en un negocio en Estados Unidos (sin monto mínimo específico, pero generalmente de 100,000 a 200,000 dólares).✅ La empresa debe generar empleo y ser viable económicamente.✅ Solo está disponible para ciudadanos de países con tratados comerciales con Estados Unidos. (como México, España, Argentina y Chile).

📍 Beneficios:✔ Permiso de residencia renovable indefinidamente mientras el negocio siga funcionando.✔ Posibilidad de traer a la familia (cónyuge e hijos menores de 21 años).✔ No otorga Green Card, pero permite vivir y trabajar en Estados Unidos.

3. Visa L-1: Para empresarios con negocios en el extranjero

📌 Requisitos:✅ Tener un negocio fuera de Estados Unidos. y querer abrir o expandir una filial en el país.✅ Haber trabajado en la empresa extranjera al menos un año en los últimos tres años.✅ Transferirse a Estados Unidos. como ejecutivo o gerente.

📍 Beneficios:✔ Residencia temporal con opción a solicitar la Green Card bajo la categoría EB-1.✔ Posibilidad de traer a la familia.

¿Cuál es la mejor opción?

Si buscas residencia permanente, la visa EB-5 es la mejor alternativa. Si prefieres una opción más flexible y de menor inversión, la E-2 o L-1 pueden ser ideales.

Antes de invertir, es recomendable consultar con un abogado de inmigración para evaluar la mejor estrategia según tu perfil y objetivos.

💬 ¿Tienes dudas sobre el proceso? Déjalas en los comentarios y con gusto te ayudamos, también puedes usar el formulario de contacto para enviarnos tus preguntas🚀 https://dudamigratoria.com/residencia-en-estados-unidos-por-inversion-requisitos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario