

Sitios que debes evitar para que ICE no te detenga
Si estás en proceso migratorio o sin estatus legal en Estados Unidos, es crucial saber qué lugares pueden ponerte en riesgo de ser detenido por ICE. Aunque ICE tiene ciertas limitaciones sobre dónde puede realizar arrestos, no siempre se respetan, y hay sitios que históricamente han sido escenarios de redadas y detenciones. Aquí te contamos cuáles evitar y por qué.
1. 🚔 Cortes de Inmigración y Criminales
Las cortes, especialmente las de inmigración, son lugares donde ICE suele estar presente. Muchas personas han sido arrestadas al salir de su audiencia, incluso si iban como testigos o a resolver su caso.
Si tienes corte no dejes de ir, pero evita ir solo/a y habla con un abogado antes de presentarte y pide tus cortes por video llamada.
2. 🏥 Hospitales (solo en casos no urgentes)
Aunque los hospitales son considerados “lugares sensibles”, ICE ha realizado arrestos en áreas externas, como los estacionamientos. Si no es una emergencia, acude con precaución.
3. 🏫 Escuelas y Universidades
Estos también son “lugares sensibles” bajo la política de ICE, pero hay reportes de vigilancia o presencia discreta cerca. No se recomienda dejar o recoger niños sin tomar precauciones.
4. ⛪ Iglesias (con matices)
Aunque ICE ha respetado históricamente las iglesias como refugios, ha habido excepciones. Algunas personas han sido arrestadas al salir de servicios religiosos o actividades comunitarias.
5. 🏢 Oficinas del DMV y otras agencias estatales
En algunos estados, como Texas o Georgia, ICE ha estado activo en los alrededores de oficinas estatales cuando las personas acuden a sacar licencias o identificaciones.
6. 🚌 Estaciones de autobús y tren
Lugares como terminales Greyhound, Amtrak o estaciones de tránsito local han sido vigilados por ICE, especialmente en ciudades fronterizas o con mucha migración.
7. 🏬 Supermercados y centros comerciales
Hay reportes de arrestos en estacionamientos de tiendas grandes como Walmart, Homedepot o centros comerciales en ciudades con alta actividad migratoria.
¿Qué puedes hacer para protegerte?
✅ Memoriza el número de un abogado de inmigración.✅ Lleva contigo una tarjeta de “derechos del inmigrante” por si ICE te detiene.✅ No abras la puerta si ICE llega a tu casa sin una orden firmada por un juez.✅ Usa rutas distintas y no frecuentes para actividades cotidianas.✅ Infórmate sobre las leyes de tu estado, ya que la colaboración con ICE varía.
📩 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda con tu caso?
Usa nuestro Formulario de Contacto para enviarnos tus preguntas fácilmente.Si buscas orientación legal educativa, apoyo para entender tu proceso migratorio o conectar con organizaciones y abogados confiables, estamos aquí para ayudarte. 🚀 https://dudamigratoria.com/redadas-de-ice-estos-son-los-sitios-que-debes-evitar/
No hay comentarios:
Publicar un comentario